En
lo que fue una actividad coordinada por los ediles locales, la misma se
desarrolló en el Centro Cultural Municipal y fue presidida por el intendente
Néstor González, el diputado Martín Chávez, el concejal Gabriel Quiñones, la
subsecretaria del Interior Marisa Mansilla, el subsecretario de Gobierno y
Asuntos Registrales Gastón Coronel, y el director de Migraciones Gonzalo Chute.
En la primera
parte del conclave, se proyectó un trabajo desarrollado por el mandatario
Néstor González, donde se pudo apreciar las variables de la coparticipación a
lo largo de los últimos años; y como éstas fueron impactando en las arcas
municipales.
Posteriormente,
tomó la palabra el diputado Martín Chávez, quien dio un amplio pantallazo sobre
la realidad económica y los diferentes vaivenes a los cuales fue sometido el
estado nacional, provincial y las comunas producto de la caída de la
recaudación por la pandemia.
Seguidamente se
dio paso al debate y a los diferentes planteamientos de los ediles provenientes
de: Piedra Buena, el Calafate, Caleta Olivia, Los Antiguos, Perito Moreno, Río
Turbio, Puerto Deseado, El Chalten y Puerto Santa Cruz.
Como se sabe, el
consenso no resulta fácil había cuenta que las posturas son variadas y cada
representante expone la situación particular de su localidad.
Por momentos el
debate se posicionó entre las localidades que tienen superávit fiscal (las
menos) productos de las riquezas naturales que poseen en sus zonas y las
alternativas de desarrollo; y las ciudades deficitarias (las más) que en un 80%
dependen del Estado, mientras que el 20% restante vive de este 80.
El debate
continúa abierto y en el corto plazo se seguirá trabajando de forma conjunto en
pos de arribar al humo blanco.