Provinciales EL INTENDENTE GRASSO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
10/02/2025
| 68 visitas
EL INTENDENTE GRASSO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
En el marco de la firma del convenio con la empresa Taqsa Pack, que permitirá a los estudiantes registrados en la Casa de Jóvenes de Río Gallegos y Río Grande en Córdoba acceder a un 30Þdescuento en envíos de encomiendas y mudanzas. el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para generar oportunidades para los vecinos.
En el marco de la firma del convenio con la empresa Taqsa Pack, que permitirá a los estudiantes registrados en la Casa de Jóvenes de Río Gallegos y Río Grande en Córdoba acceder a un 30% de descuento en envíos de encomiendas y mudanzas. el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para generar oportunidades para los vecinos.
Grasso subrayó el rol fundamental que cumple la Municipalidad en la vida de los ciudadanos, no solo para quienes residen en la ciudad, sino también para aquellos que deben marcharse por motivos de estudios. En este sentido, enfatizó la necesidad de mantener el vínculo con ellos y expresó que "Debemos comprender la importancia de la sinergia entre lo público y lo privado, así como la articulación con otras localidades, tanto dentro como fuera de la provincia. Un claro ejemplo de ello es la Casa de Río Grande-Río Gallegos en Córdoba, "espacio pensado para brindar contención, especialmente a los jóvenes que se van a estudiar. En un lugar con características únicas, que incluya salas de estudio, conferencias, exposiciones y recreación. Para ello, sumamos el apoyo del sector privado. Es fundamental entender que esta ciudad es de todos, más allá de los sectores políticos”. Además, el mandatario municipal hizo hincapié en la necesidad de distribuir equitativamente los recursos, asegurando que lleguen a todos los vecinos de la ciudad y de la provincia. En este contexto, destacó la próxima inauguración de una Casa de Turismo en Caleta Olivia manifestando que "es clave que todos comprendamos la importancia de apoyarnos mutuamente para impulsar la economía y el desarrollo local", En este sentido "necesitamos que empresas como Taqsa continúen expandiendo sus servicios de transporte, fortaleciendo la conexión entre las localidades. Taqsa es una empresa con sentido de pertenencia, formada por vecinos de Río Gallegos, que además genera empleo para nuestra comunidad” recalcó. Por otro lado, el intendente anunció la firma de un convenio en la ciudad de Punta Arenas (Chile), en el que participarán los intendentes de Río Turbio, 28 de Noviembre y Puerto Natales. Esta iniciativa busca la creación de un nuevo corredor turístico con características particulares que potencien el turismo en la región.
También te puede interesar:
Render de la Nueva Autovia de Rio Gallegos.
La obra de la Autovía comenzará esta semana
Se realizó una reunión informativa en la que se anunció que a principios de abril empezarán los trabajos de remodelación de la Autovía 17 de Octubre. La obra comenzará en la esquina de Jujuy y San Martín y se irá extendiendo por etapas.
La secretaria de Planificación y Obra Pública del Municipio de Río Gallegos, María Grasso, encabezó una reunión en la que participaron las concejalas Daniela D´Amico y Soledad Kamu, la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, la Secretaria de Turismo Mercedes Neil, el Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute y autoridades municipales.
En este encuentro, el Ingeniero Javier Sarmiento y las Arquitectas Carolina Mamaní y Marcela Vega dieron a conocer los trabajos que darán inicio a la remodelación de la Autovía 17 de Octubre.
La obra comenzará el 3 de abril con la unión de la calle Jujuy con Santa Fe, luego se seguirá en etapas.
Cabe destacar que la remodelación de la Autovía fue aprobada en audiencia pública y responde a un trabajo entre diversas instituciones, juntas vecinales, organizaciones no gubernamentales y autoridades de distintos sectores de gobierno.
Con esta obra se mejorará la transitabilidad, la conectividad, la seguridad vial y la accesibilidad. También se sumarán cruces a nivel, dársenas de estacionamiento, semáforos inteligentes y nueva señalización.
»
Leer más...
El intendente Pablo Grasso y la decana de la UARG Karina Franciscovic avanzan en proyectos conjuntos
El intendente Pablo Grasso y la decana de la UARG Karina Franciscovic avanzan en proyectos conjuntos
En un encuentro llevado a cabo en la Municipalidad de Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso recibió a Karina Franciscovic, decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG).
Durante la reunión, ambas autoridades compartieron las realidades de las respectivas instituciones y coincidieron en la importancia de articular esfuerzos para el desarrollo de la ciudad.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la planificación de proyectos conjuntos en torno a la reserva urbana y la promoción de acciones de formación y trabajo colaborativo en líneas de investigación aplicadas a las necesidades de la comunidad.
Estas iniciativas buscan fortalecer el vínculo entre el Municipio y la UNPA-UARG, aportando soluciones concretas para el crecimiento de la ciudad.
Asimismo, abordaron la necesidad de realizar tareas de mantenimiento en la infraestructura del campus universitario, con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias para los estudiantes y docentes de la UNPA-UARG.
En el ámbito académico, ratificaron la continuidad de los espacios de prácticas profesionales para las distintas carreras, garantizando que los estudiantes puedan seguir desarrollándose en entornos laborales que complementen su formación.
»
Leer más...
Más de 30 turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos
Más de 30 turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos
Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, más de 30 vecinos y vecinas de la ciudad conocieron las instalaciones del Aeroclub y visitaron la Casa Saint Exupéry. Al contingente también se sumaron dos turistas mendocinos que se encuentran visitando la ciudad.
Durante el paseo, el grupo pudo interiorizarse sobre la vida y obra del famoso piloto Antoine de Saint-Exupéry, cuyo legado fue fundamental para el desarrollo aeronáutico en el sur del país.
La actividad también incluyó una visita al hangar del Aeroclub Río Gallegos para conocer algunas de las aeronaves de esta institución. Todo fue coordinado por personal y guías de la Secretaría de Turismo del Municipio y contó con el acompañamiento de Protección Civil Municipal.
»
Leer más...
Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.
Como cierre de la primera semana del segundo contingente de Colonias de Verano, niños y niñas de 11 y 12 años realizan actividades de campamento. El profesor Nicolás Vargas, Coordinador General de Colonia de Vacaciones, indicó que “lo que se busca con esta propuesta de campamento es que los chicos vivan la experiencia de convivir en un camping, dormir en las carpas, el fogón y todo lo que sea juegos en el campo”. La jornada comprendió cabalgata y una entrega de diplomas para los chicos y las chicas que por edad ya no podrán participar en Colonias.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.