Portada1 Portada2 Portada3
Publicidades
Publicidades
Clima en Puerto Santa Cruz
Enlaces útiles
Provinciales Alicia: “Quiero que construyamos Tucu Tucu de manera colectiva”
08/06/2022 | 315 visitas
Imagen Noticia
La gobernadora Alicia Kirchner recibió este mediodía a estancieros para presentarles los avances del informe técnico sobre el desarrollo del Tucu Tucu. Este informe, financiado por CFI, se culminará a fines de junio y la primera mandataria convocó a los propietarios rurales a trabajar para construir el proyecto en conjunto.

La reunión, que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, contó con la participación de los propietarios y propietarias de las estancias ubicadas en la zona del Tucu Tucu como así también el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS), Sebastián Apesteguía.

También estuvieron presentes el director del estudio para localización del núcleo del Tucu Tucu, Marcelo Lorelli; y el co-director Sergio Gagleano junto a Pedro Tiberi, Lucas Monelos y Mirian Vázquez, consultores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral para el Consejo Federal de Inversiones, quienes presentaron el trabajo técnico desarrollado en la zona.

Es importante resaltar que el Gobierno de Santa Cruz está trabajando sobre un proyecto que aborda el potencial turístico y el desarrollo productivo de esta región ubicada en la intersección de la ruta provincial N° 35 y la Ruta Nacional N° 40. Se trata de un lugar único ubicado a cinco horas de Gobernador Gregores bajo el departamento de Río Chico, sobre el límite del país vecino de Chile.

Al respecto, la Gobernadora destacó el proyecto que impulsa en la Cámara de Diputados, el diputado provincial Martín Chávez y señaló que la propuesta contempla desde su inicio un estudio de alternativas en cuanto a emplazamiento y características.

 “Mi pedido fue que se hiciera un estudio a fondo, para no tener problemas como sucede hoy en algunas localidades que fueron planificadas para ser chicas, pero luego se fueron acrecentando su población”, sostuvo Alicia. 

A la vez, remarcó la complejidad de los estudios técnicos y añadió: “Queremos que los estancieros que rodean el lugar trabajen sobre estos estudios, lo conozcan poniendo su aporte positivo o negativo, ya que quiero que, desde acá, salga una construcción colectiva”, explicó.

 “Todos los pueblos han nacido por algo. Más allá que sabemos que la soberanía está bien cuidada, creemos que tiene que haber un asentamiento urbano y que tenga esa mirada que tuvieron los legisladores hace muchos años”, agregó al recordar que en el país hay 2.000 municipios urbanos y rurales y 8.000 pueblos.

 “Si trabajamos desde el diálogo es posible encontrar los caminos intermedios”, subrayó la primera mandataria y los convocó a llevar adelante mesas de trabajo para presentar las inquietudes, propuestas y las alternativas.

 “Construyamos de manera colectiva, un proyecto de un lugar vinculado con la naturaleza, cuidando la energía y que refleje una vida diferente a la de las otras poblaciones. Si algo tengo en mi pensamiento es que tenga sustentabilidad. Pudimos haber hecho un pueblo por decreto, pero no, quiero que lo construyamos colectivamente”, destacó.

Finalmente, remarcó: “Este Tucu-Tucu, tiene que ser un centro de servicio para la región con una mirada en lo colectivo”.

Acompañaron a la primera mandataria santacruceña el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; los secretarios de Turismo de la provincia, Pablo Godoy, y de Ambiente, Mariano Bertinat; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; el secretario de Estado de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda, y el diputado Martín Chávez. Además, participaron de la reunión las legisladoras, Rocío García, Liliana Toro, Laura Hindie y Karina Nieto.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Render de la Nueva Autovia de Rio Gallegos.
La obra de la Autovía comenzará esta semana Se realizó una reunión informativa en la que se anunció que a principios de abril empezarán los trabajos de remodelación de la Autovía 17 de Octubre. La obra comenzará en la esquina de Jujuy y San Martín y se irá extendiendo por etapas. La secretaria de Planificación y Obra Pública del Municipio de Río Gallegos, María Grasso, encabezó una reunión en la que participaron las concejalas Daniela D´Amico y Soledad Kamu, la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, la Secretaria de Turismo Mercedes Neil, el Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute y autoridades municipales. En este encuentro, el Ingeniero Javier Sarmiento y las Arquitectas Carolina Mamaní y Marcela Vega dieron a conocer los trabajos que darán inicio a la remodelación de la Autovía 17 de Octubre. La obra comenzará el 3 de abril con la unión de la calle Jujuy con Santa Fe, luego se seguirá en etapas. Cabe destacar que la remodelación de la Autovía fue aprobada en audiencia pública y responde a un trabajo entre diversas instituciones, juntas vecinales, organizaciones no gubernamentales y autoridades de distintos sectores de gobierno. Con esta obra se mejorará la transitabilidad, la conectividad, la seguridad vial y la accesibilidad. También se sumarán cruces a nivel, dársenas de estacionamiento, semáforos inteligentes y nueva señalización.
» Leer más...
Imagen Noticia
El intendente Pablo Grasso y la decana de la UARG Karina Franciscovic avanzan en proyectos conjuntos
El intendente Pablo Grasso y la decana de la UARG Karina Franciscovic avanzan en proyectos conjuntos En un encuentro llevado a cabo en la Municipalidad de Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso recibió a Karina Franciscovic, decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG). Durante la reunión, ambas autoridades compartieron las realidades de las respectivas instituciones y coincidieron en la importancia de articular esfuerzos para el desarrollo de la ciudad. Uno de los ejes centrales del encuentro fue la planificación de proyectos conjuntos en torno a la reserva urbana y la promoción de acciones de formación y trabajo colaborativo en líneas de investigación aplicadas a las necesidades de la comunidad. Estas iniciativas buscan fortalecer el vínculo entre el Municipio y la UNPA-UARG, aportando soluciones concretas para el crecimiento de la ciudad. Asimismo, abordaron la necesidad de realizar tareas de mantenimiento en la infraestructura del campus universitario, con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias para los estudiantes y docentes de la UNPA-UARG. En el ámbito académico, ratificaron la continuidad de los espacios de prácticas profesionales para las distintas carreras, garantizando que los estudiantes puedan seguir desarrollándose en entornos laborales que complementen su formación.
» Leer más...
Imagen Noticia
EL INTENDENTE GRASSO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
EL INTENDENTE GRASSO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO En el marco de la firma del convenio con la empresa Taqsa Pack, que permitirá a los estudiantes registrados en la Casa de Jóvenes de Río Gallegos y Río Grande en Córdoba acceder a un 30Þdescuento en envíos de encomiendas y mudanzas. el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para generar oportunidades para los vecinos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Más de 30 turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos
Más de 30 turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, más de 30 vecinos y vecinas de la ciudad conocieron las instalaciones del Aeroclub y visitaron la Casa Saint Exupéry. Al contingente también se sumaron dos turistas mendocinos que se encuentran visitando la ciudad. Durante el paseo, el grupo pudo interiorizarse sobre la vida y obra del famoso piloto Antoine de Saint-Exupéry, cuyo legado fue fundamental para el desarrollo aeronáutico en el sur del país. La actividad también incluyó una visita al hangar del Aeroclub Río Gallegos para conocer algunas de las aeronaves de esta institución. Todo fue coordinado por personal y guías de la Secretaría de Turismo del Municipio y contó con el acompañamiento de Protección Civil Municipal.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Gallegos incentiva a regularizar situación
Tránsito: Se observa un alto índice de personas que conducen sin licencia La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Gallegos incentiva a la sociedad a regularizar su situación. Las oficinas atienden consultas y tienen horarios especiales para adultos mayores. Las charlas son muy didácticas. Se busca que cada persona sea agente replicador de las buenas conductas de manejo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.nueva995.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Info General
  • Internacionales
  • La Nación
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Pto. Sta. Cruz
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    :: Nueva Cañadon 99.5 Mhz ::

    Fijo: 02962 - 498212
    Cel: 02966 - 15486884
    Email: fmnueva995@gmail.com
    Twitter: @nueva995
    Facebook: Fm Nueva Cañadon 99.5 Mhz

    Puerto Santa Cruz - Santa Cruz
    Enlaces útiles
    Mapa de Puerto Santa Cruz
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra